
Síndrome patelofemoral
El síndrome de dolor femoropatelar se caracteriza por el dolor en la parte frontal de la rodilla y alrededor de la rótula. Es conocido como
El síndrome de dolor femoropatelar se caracteriza por el dolor en la parte frontal de la rodilla y alrededor de la rótula. Es conocido como
En la displasia de cadera, la articulación de la cadera no se ha desarrollado de forma adecuada durante el periodo embrionario. Esto produce una articulación
Una de las lesiones de rodilla más comunes es la lesión de ligamento cruzado anterior (LCA).
Los atletas que participan en deportes como el
Los reemplazos articulares (RA) de rodilla y cadera son dos de las cirugías electivas más comunes. El RA consiste en cortar y quitar hueso de
Los ligamentos son tejidos fibrosos fuertes que conectan los huesos con otros huesos. Los ligamentos en la articulación del tobillo ayudan a mantener los huesos
El fémur es el hueso largo más fuerte del cuerpo. Es por ello que se requiere de una fuerza considerable para fracturarlo. Los accidentes automovilísticos
La articulación del hombro es la articulación más móvil del cuerpo. Esta misma ventaja también hace que el hombro sea una articulación más susceptible a
El dedo pulgar es muy importante para las actividades de la vida diaria, como la prensión. Un esguince de pulgar es una lesión ligamentaria del
Consiste en la ruptura en la porción media (diáfisis) de ambos huesos del antebrazo debido a un golpe directo o caída sobre la extremidad afectada.
Una dislocación parcial (subluxación) se produce cuando uno de los huesos de una articulación se encuentra parcialmente fuera de su lugar. Esto es que aún
Hospital Zambrano Hellion, Batallón de San Patricio 112, Col. Real San Agustín 66278, San Pedro Garza García, N.L., México.
Copyright © 2023 Dr. Vilchez. Derechos Reservados.